lunes, 15 de febrero de 2010

Inicio.

Siempre es lindo comenzar algo, pero quizá uno no conoce los verdaderos orígenes de ese algo. Es decir, la más mínima noción de un proyecto ya da cuenta de la exitencia del mismo; lo que me lleva a deducir que desconozco cuando "nace" éste, mi blog, siquiera en mis pensamientos más remotos. Imaginarlo ya fue darle vida.
.-
Ahora bien, dicho así se pierde la mística. y es notable ver la fuerza que tiene todo aquello que marca un principio. Imaginemos que el tiempo no se contara y que viviéramos sin "el dia de Año Nuevo," por ejemplo. ¡Quizá mucho perdiera sentido! Cuán importante resulta un día cualquiera que optamos por llamar 1ero de enero, otro como tantos. ¿Por qué tanta relevancia a una fecha que fué impuesta sólo por el rotar del planeta? Y pensemos todas aquellas cosas que suceden en ese tiempo: el frenesí, la cena como para 20 siendo 5, los bocinazos, el olor a pólvora, mi vieja que reniega, el clericó y el vitel toné de la tía (no gracias, no quiero más), el vecino que terminó borracho culpa de la lluvia que le ofuscó su intención de despedir el año a los cuetazos.
.-
Pregunto yo envuelto momentáneamente en el humo de un éxtasis racionalista; ¿tiene ésto algun sentido? La verdad es que no. Pero no hay que decirlo, porque a veces no nos es posible manejarnos sólo con la verdad. Necesitamos más que eso (noción robada de "Batman, el Caballero de la Noche.") Así como el padre colabora con el hijo a poner los zapatitos el 5 de enero, asi también yo celebro éste dia en que mi blog sale a la calle. Y quizá, un poco también como el padre de ese niño, también me creo un poco lo que sucede y siento también cosquillitas en mi alma cuando posteo ésta, mi primera entrada, dando mis primeros pasitos en el camino de las letras.
.-
Bienvenidos. ¿Qué tal? Si por acá por favor...

No hay comentarios: